- No sales la comida por costumbre. Aprende a conocer el sabor de los alimentos sin necesidad de añadir sal. Empieza por eliminarla de los platos con alimentos salados como el jamón, el bacalao o las olivas. Luego, evítala en las frituras. Si pones la sal en el alimento ya cocinado, necesitará mucha menos cantidad.
- La sal añadida al principio de un preparación, hace que el alimento elimine parte de su jugo, puede que te convenga para guisar una verdura o puede que no te convenga hacerlo en la carne. Tenlo siempre en cuenta.
- Aprende a sustituir la sal por especias naturales. Las hay para todos los gustos y preparaciones culinarias.
- El queso del gratinado se puede sustituir total o parcialmente por pan rallado. Es una buena opción, pues no contiene grasa. Además, espolvoreado por los bordes, sirve para hacer el gratinado más uniforme.
- Para preparar cualquier plato de berenjenas, no las peles, córtalas y déjalas en remojo en un cuenco con agua salada durante casi una hora. Luego, escúrrelas bien para poderlas cocinar rebozadas o en tortilla. Perderán todo su amargor y ganarás todas las vitaminas y fibra que contiene su piel.
- La mayor parte de la grasa del pollo se encuentra bajo la piel y con la cocción la grasa penetra en el interior. Por ello, si eliminamos la piel para cocinarlo, evitaremos la mayor parte de su grasa saturada y colesterol.
BIENVENIDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Somos un grupo de aficionados al mundo de la cocina y queremos con este blog brinda consejos y secretos super importantes a la hora de poner manos a la masa!!!!!! ...Esperemos que te sirvan, y puedas ponerlos en práctica!!
Somos un grupo de aficionados al mundo de la cocina y queremos con este blog brinda consejos y secretos super importantes a la hora de poner manos a la masa!!!!!! ...Esperemos que te sirvan, y puedas ponerlos en práctica!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
Consejos para una cocina más sana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario